Vivienne Westwood se convirtió en uno de
los referentes más importantes de la industria gracias a sus extravagantes diseños y su
manera única de plasmar en ellos sus convicciones y pensamientos.
Los corsés,
el estampado tartán, los vestidos con volúmenes o las prendas deconstruidas,
han pasado a la historia, porque sí, Vivienne Westwood siempre fue más
que la diseñadora abanderada del movimiento punk. Todas
las celebrities han llevado en algún momento de su vida, uno
de sus diseños, desde Zendaya o Kate Hudson en Los Oscars, hasta
Salma Hayek, Kim Kardashian o Bella Hadid, con quien guardaba una
estrecha relación y a quien vimos cerrando más de uno de sus desfiles (en la
foto, el de la colección de Otoño/ invierno 2020).
Porque deja un gran legado que ahora continuará de la mano de su socio, Andreas Kronthaler, merece la pena recordar los momentos y los trajes más icónicos de la diseñadora inglesa.
Aunque Vivienne
Westwood nos ha dejado muchas colecciones y diseños para el recuerdo, su primer
trabajo presentado en 1981 fue toda una revolución. Su colección, a la
que llamó Los piratas, se presentó durante la Semana de la
Moda de Londres de ese mismo año, y fue la primera vez
que Vivienne Westwood se alejó de sus creaciones más punkies para
hacer prendas románticas, unisex y coloridas. Unas prendas que después se
convirtieron en las preferidas de las estrellas del pop
del movimiento clandestino New Romantics.
Momentos
históricos del cine
La diseñadora
también ha estado presente en muchos de los momentos más inolvidables del cine
y la televisión. Carrie Bradshaw, el personaje de Sarah Jessica
Parker en Sexo en Nueva York, lució varios de sus diseños a lo
largo de la serie. Sin embargo, si hay un vestido que ha pasado a la
historia es, sin duda, el que luce la actriz cuando Carrie va a casarse
con Mr. Big. Un impresionante vestido con maxivolúmenes en la falda y con un
escote encorsetad
Colecciones
de arte
Vivienne
Westwood siempre se fijó en el arte de los museos, concretamente en la Wallace
Collection de Londres, para crear sus magníficos diseños. Reconoció
que era la mejor escuela de arte de Reino Unido y, por eso, todas sus
colecciones hacen referencia a ella. Diseños inspirados en la cultura
francesa del siglo XVIII como este vestido de novia algo gótico
que lució Carla Bruni sobre la pasarela para la colección de Otoño/ invierno de
1996. Una auténtica joya que refleja el espíritu Westwood.
Cuadros
'tartán'
Aunque ahora vemos los cuadros estilo tartán como un estampado más que común del invierno, no siempre fue así. De hecho, fue Vivienne Westwood quien los subió a la pasarela con su colección Harris Tweed, en 1987. Desde entonces, siempre formaron parte de sus diseños y los incluía de alguna u otra forma, en todas sus colecciones. Este diseño que lució Naomi Campbell en la colección de invierno de 1994 presentada en París, es ya todo un icono de la moda porque además de deconstruir y volver a armar la pieza, se atrevió a combinar los cuadros con los rombos.
La conexión
entre el anime "Nana" (2009) y Vivienne
Westwood se destaca por la influencia de la famosa diseñadora en la
caracterización y estilo visual de los personajes principales, Nana Osaki
y Nana Komatsu. La serie, que sigue las vidas entrelazadas de dos jóvenes
mujeres con el mismo nombre, refleja la estética distintiva y vanguardista de
Vivienne Westwood.
Por otro
lado, Nana Komatsu, con su estilo más romántico y femenino, también
incorpora elementos de la estética de Vivienne, especialmente en la
representación de la moda británica clásica con un toque moderno y audaz.
Esta conexión
entre "Nana" y Vivienne Westwood destaca la capacidad de la moda
para contar historias y expresar la personalidad de los personajes en el anime,
fusionando la creatividad visual del mundo del diseño con las narrativas
complejas y emocionales de la serie.
Gracias a este
anime, tanto la marca Vivienne Westwood, como la diseñadora, hizo que marcara
una tendencia en el mundo asiático y generó un gran interés por ella
0 Comentarios